Durante tres etapas de construcción, se habilitaron las áreas de Dirección General, Sala de Consejo, Auditorio, Salas de aromaterapia, acupuntura y masaje, Gimnasio, Recepción, Show room, oficinas, archivo de alta densidad, bodegas, salas de juntas, área de Nutrición (balance), salas de capacitación y una bóveda blindada.
Por lo que toca a edificación, se adaptaron varias terrazas con el fin de mantener una imagen homogénea con la fachada existente y se crearon dos espacios interiores adornados con vegetación artificial que crean profundidad y amplitud en el espacio.
Durante ambos procesos (exteriores e interiores), fue indispensable que GAYA trabajara de la mano con Boehringer Ingelheim en el rediseño de varias zonas, la prueba y aprobación de cada uno de los acabados seleccionados y en la revisión de cálculos de ingenierías. En particular, realizar ingenierías de valor de manera conjunta fue fundamental para alcanzar importantes ahorros económicos y no rebasar el presupuesto autorizado desde Alemania.
De igual forma, la comunicación con diversas áreas del laboratorio fue crucial para que el proyecto concluyera de manera exitosa: Mantenimiento, Ingeniería Eléctrica, Seguridad e Higiene, Estructurista, Jardinería, Comunicación, Gestores; de parte de GAYA el Residente, Control Presupuestal, Residente de instalaciones, de Seguridad e Higiene y Gerente de proyecto.
"El proceso inicial de esta remodelación fue crucial para demostrar nuestra capacidad y compromiso con el cliente y marcó un parteaguas en el proyecto en general".
Yolanda Leal Zamudio
Líder de proyecto